Empieza tu proyecto
Empieza tu proyecto
Home · Experiencia de Usuario (UX) · Accesibilidad web: cómo cumplir con la normativa europea

Accesibilidad web: cómo cumplir con la normativa europea

Scroll to discover

La accesibilidad web consiste en crear sitios y herramientas digitales que puedan ser usados por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales, auditivas, físicas, cognitivas o neurológicas. En otras palabras, una web accesible permite percibir, comprender, navegar e interactuar con los contenidos sin barreras.

No solo es una respuesta a principios éticos y de inclusión; también es un factor clave en el diseño web moderno. Un sitio web que no tenga en cuenta la diversidad de usuarios corre el riesgo de perder audiencia e incluso enfrentarse a sanciones legales.

Tanto en Barcelona como en toda Europa, los diseñadores web debemos entender la accesibilidad web como parte del ADN de cualquier proyecto digital.

¿Por qué la accesibilidad web debe importar en tu diseño web?

Cada decisión de diseño web tiene un impacto directo en la accesibilidad. Colores, estructuras, fuentes, interacciones y contenidos deben pensarse no solo desde la estética o la usabilidad, sino desde la inclusión.

Según el W3C (World Wide Web Consortium), el diseño accesible mejora la experiencia para todos, no solo para las personas con discapacidad.
También ayuda a:

  • Usuarios mayores con cambios en la visión o el oído.
  • Personas en entornos ruidosos o con luz solar intensa.
  • Usuarios con dispositivos móviles o conexiones lentas.
  • Personas con discapacidades temporales (una fractura, por ejemplo).

En estudios recientes, se ha comprobado que un sitio accesible no solo atrae a más visitantes, sino que mejora la permanencia y reduce la tasa de rebote. Esto impacta directamente en el posicionamiento SEO y convierte a la accesibilidad en un valor estratégico dentro del diseño web en Barcelona y otras ciudades con fuerte competencia digital.

Diseño web accesible: claves técnicas para cumplir con las normativas

Desde junio de 2025, entró en vigor el Acta Europea de Accesibilidad, que exige a todas las páginas web y aplicaciones cumplir con estándares claros de accesibilidad. En España, esta ley ya ha sido incorporada mediante la Ley 11/2023.
Los proyectos de diseño web accesible deben seguir las pautas WCAG (Web Content Accessibility Guidelines), agrupadas en cuatro principios esenciales:

Perceptibilidad

  • Texto alternativo para imágenes.
  • Subtítulos y transcripciones en contenido multimedia.
  • Alto contraste entre texto y fondo.
  • Tamaño y espaciado adecuados en las fuentes.

Operabilidad

  • Navegación completa mediante teclado.
  • Elementos interactivos claramente identificables.
  • Evitar acciones con tiempo límite.
  • Formularios accesibles y lógicos.

Comprensibilidad

  • Lenguaje claro y estructura coherente.
  • Navegación predecible.
  • Mensajes de error entendibles y orientativos.

Robustez

  • Compatibilidad con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla o comandos por voz.
  • Preparación para futuras actualizaciones tecnológicas y normativas.

Diseño Web en Barcelona: por qué liderar en accesibilidad es una ventaja competitiva

Barcelona se ha posicionado como una de las ciudades europeas con mayor dinamismo en innovación digital. En este contexto, ofrecer diseño web accesible no solo cumple con la ley, sino que demuestra compromiso, innovación y responsabilidad social.

Los estudios de accesibilidad y usabilidad en sitios web revelan que el 70% de los usuarios con alguna dificultad abandonan una web si encuentran barreras. Esto afecta directamente a las tasas de conversión, reputación y posicionamiento.
Contar con un diseño web accesible desde el inicio evita rediseños costosos y mejora la experiencia para todos los usuarios.

Desde el branding hasta el e-commerce, el diseño accesible se convierte en una ventaja diferencial.

Nuestro equipo de especialistas en diseño web en Barcelona puede atender a todas tus dudas y acompañarte desde hoy en el proceso.

Comparte este post

Entradas relacionadas

SCROLL TO EXPLORE·SCROLL TO EXPLORE·
Empieza tu proyecto

Nombre(Obligatorio)

Comencemos un nuevo proyecto juntos.

Cuéntanos tu idea. Estudiaremos tu proyecto y cómo podemos aportarnos valor mutuamente.

Nombre(Obligatorio)