Agencia especializada en Desarrollo Web
Agencia de diseño y programación web en Barcelona
















Agencia de desarrollo web en Barcelona
Nuestro servicio de desarrollo web te ofrece una web profesional, funcional y segura, que se adapta a todos los dispositivos y cumple con los estándares web.
Utilizamos las últimas tecnologías y sistemas de gestión de contenidos (CMS) para crear tu web a medida, según tus necesidades y objetivos. Además, te brindamos soporte técnico y mantenimiento preventivo para asegurar el correcto funcionamiento de tu web.
Expertos en desarrollo web a medida
Agencia de programación web en Barcelona
Desarrollo web Laravel
En nuestra agencia de diseño y desarrollo web en Barcelona, te ofrecemos soluciones a medida utilizando Laravel, el framework PHP líder en la industria.
Somos partners oficiales de OctoberCMS, un framework Laravel de grandes capacidades para crear proyectos a gran escala y fáciles de administrar.
Desarrollo web personalizado en WordPress
Cómo trabajamos el desarrollo web en nuestra agencia
Briefing con cliente
Durante la reunión con el cliente, nos centramos en comprender sus necesidades y objetivos para el proyecto. A través de preguntas y respuestas, nos aseguramos de entender lo que espera y busca lograr con él. Con esta información, creamos una estrategia personalizada y efectiva que se adapta a sus necesidades y objetivos de negocio.
Empieza tu proyectoAnálisis y estrategia
En la parte de estrategia, analizamos la información recopilada en el briefing y realizamos una investigación detallada del mercado y competencia. Esto nos permite desarrollar una estrategia de trabajo sólida y efectiva que mejore la conexión del cliente con sus clientes y destaque en el mercado.
Empieza tu proyectoEstructura y wireframes
Después de desarrollar la estrategia, definimos el estilo gráfico del proyecto a través de moodboards. Utilizamos recursos visuales y de diseño para crear imágenes, colores y estilos que reflejen la identidad del cliente y la dirección del proyecto. Los moodboards son presentados al cliente para su aprobación y se utilizan como guía en el proceso de diseño. Definir el estilo gráfico con moodboards nos permite garantizar que el diseño final refleje la visión y los objetivos esperados.
Empieza tu proyectoDiseño Multiplataforma
Nuestro equipo de diseñadores trabajará con atención al detalle para crear diseños personalizados y efectivos que se adapten a las necesidades y objetivos definidos anteriormente. Durante el proceso de diseño, mantenemos una comunicación abierta con el cliente para asegurarnos de estar en el camino correcto y que el diseño final refleje su visión y objetivos.
Empieza tu proyectoProgramación Web
Nuestro equipo de diseñadores trabajará con atención al detalle para crear diseños personalizados y efectivos que se adapten a las necesidades y objetivos definidos anteriormente. Durante el proceso de diseño, mantenemos una comunicación abierta con el cliente para asegurarnos de estar en el camino correcto y que el diseño final refleje su visión y objetivos.
Empieza tu proyectoTesteo, lanzamiento y soporte
Después de que se completa el diseño y el cliente apruebe el resultado final, el siguiente paso es entregar los archivos finales. Nos aseguramos de que los archivos estén listos para imprimir o usar en línea, cumpliendo con los estándares de calidad y formatos adecuados. Si es necesario, también brindamos orientación y soporte técnico para ayudar al cliente a utilizar los diseños finales de manera efectiva.
Empieza tu proyectoExpertos en
Diseño y desarrollo Web
¿Tienes un Proyecto?
Si quieres una marca memorable, contacta con nosotros y
empecemos un nuevo camino hacia el éxito digital
Preguntas frecuentes
¿Qué es el desarrollo web?
¿Qué diferencia hay entre el desarrollo web front-end y back-end?
¿Qué lenguajes y herramientas se utilizan para el desarrollo web?
- HTML: es el lenguaje que define la estructura y el contenido del sitio web.
- CSS: es el lenguaje que define el estilo y el diseño del sitio web.
- JavaScript: es el lenguaje que define la interacción y la dinámica del sitio web.
- PHP: es el lenguaje que se utiliza para crear aplicaciones web en el lado del servidor.
- MySQL: es el sistema de gestión de bases de datos más utilizado para almacenar y manipular datos en el sitio web.
- WordPress: es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular para crear y administrar sitios web de forma fácil y rápida.
- Bootstrap: es un framework de CSS que facilita el diseño responsive y adaptable del sitio web.
- jQuery: es una librería de JavaScript que simplifica la manipulación del DOM, los eventos y las animaciones del sitio web.
- Angular: es un framework de JavaScript que permite crear aplicaciones web dinámicas y de una sola página (SPA).
¿Qué tipo de proyectos web se pueden desarrollar?
- Webs corporativas o institucionales: son sitios web que presentan la información y los servicios de una empresa o una organización.
- Tiendas online o e-commerce: son sitios web que permiten vender productos o servicios a través de internet.
- Aplicaciones web o web apps: son sitios web que ofrecen una funcionalidad específica al usuario, como por ejemplo un juego, una calculadora o un editor de fotos.
- Blogs o medios de comunicación: son sitios web que publican contenidos informativos o de entretenimiento sobre un tema o una temática determinada.
- Portfolios o currículums: son sitios web que muestran los trabajos o las habilidades de una persona o un profesional.
¿Qué pasos hay que seguir para desarrollar un sitio web?
- Mejorar la imagen y la reputación de tu marca o negocio
- Aumentar la visibilidad y el alcance de tu público objetivo
- Generar confianza y credibilidad en tus clientes potenciales
- Diferenciarte de la competencia y destacar tu propuesta de valor
- Incrementar la conversión, las ventas y los ingresos
- Fidelizar a tus clientes actuales y crear una comunidad
¿Qué factores influyen en el coste de un proyecto web?
Para desarrollar un sitio web hay que seguir los siguientes pasos:
- Definir los objetivos, los requisitos y las expectativas del proyecto
- Realizar una investigación de mercado y una análisis de competencia
- Diseñar la arquitectura de la información, el mapa del sitio y el wireframe del sitio web
- Programar el sitio web utilizando los lenguajes y las herramientas adecuados
- Integrar los contenidos, las funcionalidades y los sistemas de gestión del sitio web
¿Cómo se mide y se optimiza el rendimiento de un sitio web?
Se mide el rendimiento de un sitio web utilizando diferentes herramientas y métricas, como por ejemplo:
- Tiempo de carga: es el tiempo que tarda el sitio web en mostrarse completamente en el navegador del usuario.
- Velocidad: es la rapidez con la que el sitio web responde a las acciones del usuario.
- Disponibilidad: es la capacidad del sitio web de estar accesible y operativo en todo momento.
- Tasa de rebote: es el porcentaje de usuarios que abandonan el sitio web después de ver una sola página.
- Páginas vistas: es el número de páginas que los usuarios visitan en el sitio web.
Se optimiza el rendimiento de un sitio web aplicando diferentes técnicas y buenas prácticas, como por ejemplo:
Reducir el tamaño y el número de archivos que componen el sitio web, como imágenes, vídeos, scripts o hojas de estilo.
Utilizar un sistema de caché que almacene temporalmente los archivos del sitio web en el navegador del usuario o en un servidor externo.
Minificar y comprimir los archivos de código para eliminar los espacios y los caracteres innecesarios.
Utilizar un servicio de red de distribución de contenidos (CDN) que distribuya los archivos del sitio web en diferentes servidores ubicados cerca de los usuarios.
Realizar pruebas periódicas y monitorizar el rendimiento del sitio web para detectar y solucionar posibles problemas.
¿Qué es la accesibilidad y la usabilidad web y por qué son importantes?
La accesibilidad web es la capacidad de un sitio web de ser utilizado por todas las personas, independientemente de sus capacidades o limitaciones físicas, mentales o sensoriales. La usabilidad web es la facilidad con la que los usuarios pueden utilizar un sitio web para conseguir sus objetivos.
La accesibilidad y la usabilidad web son importantes porque:
Mejoran la experiencia y la satisfacción de los usuarios con el sitio web
Amplían el alcance y la diversidad del público objetivo del sitio web
Cumplen con las normas y los estándares internacionales de diseño web
Favorecen el posicionamiento y la visibilidad del sitio web en los buscadores
Evitan posibles sanciones o demandas por discriminación o incumplimiento legal
¿Cómo se garantiza la seguridad y la privacidad de un sitio web?
-
- Utilizar un protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS) que cifre la comunicación entre el servidor y el navegador del usuario
- Obtener un certificado SSL (Secure Socket Layer) que acredite la autenticidad y la confiabilidad del sitio web
- Implementar un sistema de autenticación y autorización que controle el acceso y los permisos de los usuarios al sitio web
- Proteger el sitio web contra ataques informáticos como malware, phishing, spam o inyección SQL
- Cumplir con las leyes y regulaciones vigentes sobre protección de datos personales, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) o la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD)