Expertos en desarrollo de E-Commerce
















¿Quieres vender tus productos o servicios online?
Trabajamos con las mejores plataformas
Prestashop
WooCommerce
Shopify
Proceso de creación de una tienda online
Briefing con cliente
Durante la reunión con el cliente, nos centramos en comprender sus necesidades y objetivos para el proyecto. A través de preguntas y respuestas, nos aseguramos de entender lo que espera y busca lograr con él. Con esta información, creamos una estrategia personalizada y efectiva que se adapta a sus necesidades y objetivos de negocio.
Empieza tu proyectoAnálisis y estrategia
En la parte de estrategia, analizamos la información recopilada en el briefing y realizamos una investigación detallada del mercado y competencia. Esto nos permite desarrollar una estrategia de trabajo sólida y efectiva que mejore la conexión del cliente con sus clientes y destaque en el mercado.
Empieza tu proyectoEstructura y wireframes
Después de desarrollar la estrategia, definimos el estilo gráfico del proyecto a través de moodboards. Utilizamos recursos visuales y de diseño para crear imágenes, colores y estilos que reflejen la identidad del cliente y la dirección del proyecto. Los moodboards son presentados al cliente para su aprobación y se utilizan como guía en el proceso de diseño. Definir el estilo gráfico con moodboards nos permite garantizar que el diseño final refleje la visión y los objetivos esperados.
Empieza tu proyectoDiseño Multiplataforma
Nuestro equipo de diseñadores trabajará con atención al detalle para crear diseños personalizados y efectivos que se adapten a las necesidades y objetivos definidos anteriormente. Durante el proceso de diseño, mantenemos una comunicación abierta con el cliente para asegurarnos de estar en el camino correcto y que el diseño final refleje su visión y objetivos.
Empieza tu proyectoProgramación Web
Nuestro equipo de diseñadores trabajará con atención al detalle para crear diseños personalizados y efectivos que se adapten a las necesidades y objetivos definidos anteriormente. Durante el proceso de diseño, mantenemos una comunicación abierta con el cliente para asegurarnos de estar en el camino correcto y que el diseño final refleje su visión y objetivos.
Empieza tu proyectoTesteo, lanzamiento y soporte
Después de que se completa el diseño y el cliente apruebe el resultado final, el siguiente paso es entregar los archivos finales. Nos aseguramos de que los archivos estén listos para imprimir o usar en línea, cumpliendo con los estándares de calidad y formatos adecuados. Si es necesario, también brindamos orientación y soporte técnico para ayudar al cliente a utilizar los diseños finales de manera efectiva.
Empieza tu proyectoExpertos en
Diseño y desarrollo Web
¿Tienes un Proyecto?
Si quieres una marca memorable, contacta con nosotros y
empecemos un nuevo camino hacia el éxito digital
Preguntas frecuentes
¿Qué es el desarrollo de e-commerce?
¿Qué beneficios tiene tener una tienda online?
Tener una tienda online tiene muchos beneficios, como por ejemplo:
- Ampliar el mercado y el alcance de tu público objetivo
- Reducir los costes y las barreras de entrada al comercio electrónico
- Ofrecer una mayor comodidad y flexibilidad a tus clientes
- Aumentar la visibilidad y el posicionamiento de tu marca o negocio
- Incrementar la conversión, las ventas y los ingresos
¿Qué diferencia hay entre Prestashop, WooCommerce y Shopify?
Prestashop, WooCommerce y Shopify son tres de las plataformas más populares y utilizadas para el desarrollo de e-commerce. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero en general se pueden diferenciar por los siguientes aspectos:
- Prestashop: es una plataforma de código abierto que permite crear tiendas online personalizables y escalables. Prestashop cuenta con una gran comunidad de desarrolladores y usuarios que ofrecen soporte y recursos para mejorar la tienda online. Prestashop requiere un alojamiento propio y un cierto nivel técnico para su instalación y configuración.
- WooCommerce: es un plugin de WordPress que permite convertir cualquier sitio web en una tienda online. WooCommerce se integra perfectamente con WordPress y ofrece una gran variedad de opciones y extensiones para adaptar la tienda online a las necesidades del cliente. WooCommerce también requiere un alojamiento propio y un cierto nivel técnico para su instalación y configuración.
- Shopify: es una plataforma online que permite crear tiendas online sin necesidad de programar. Shopify ofrece un servicio completo que incluye el alojamiento, el dominio, el diseño, las funcionalidades y el soporte técnico de la tienda online. Shopify tiene un coste mensual fijo y un porcentaje sobre las ventas.
¿Qué plataforma y herramientas utilizáis para el desarrollo de e-commerce?
Utilizamos la plataforma y las herramientas más adecuadas para cada proyecto de e-commerce, según las necesidades y objetivos del cliente. Algunas de las plataformas y herramientas que utilizamos son:
- Prestashop: es una plataforma de código abierto que permite crear tiendas online personalizables y escalables.
- WooCommerce: es un plugin de WordPress que permite convertir cualquier sitio web en una tienda online.
- Shopify: es una plataforma online que permite crear tiendas online sin necesidad de programar.
- HTML: es el lenguaje que define la estructura y el contenido del sitio web.
- CSS: es el lenguaje que define el estilo y el diseño del sitio web.
- JavaScript: es el lenguaje que define la interacción y la dinámica del sitio web.
- PHP: es el lenguaje que se utiliza para crear aplicaciones web en el lado del servidor.
- MySQL: es el sistema de gestión de bases de datos más utilizado para almacenar y manipular datos en el sitio web.
¿Cómo es vuestro proceso de trabajo para el desarrollo de e-commerce?
Nuestro proceso de trabajo para el desarrollo de e-commerce se basa en cuatro fases principales:
- Planificación: en esta fase nos reunimos con el cliente para entender su proyecto, sus objetivos, sus requisitos y sus expectativas. También realizamos una investigación de mercado y una análisis de competencia para definir la estrategia y el plan de acción del desarrollo de e-commerce.
- Diseño: en esta fase creamos el diseño visual de la tienda online, teniendo en cuenta la imagen de marca, el público objetivo y las tendencias actuales. También definimos la arquitectura de la información, el mapa del sitio y el wireframe de la tienda online.
- Desarrollo: en esta fase programamos la tienda online utilizando la plataforma y las herramientas más adecuadas para cada proyecto. También integramos los contenidos, las funcionalidades y los sistemas de gestión de la tienda online.
¿Qué tipo de productos o servicios podéis vender con una tienda online?
Podéis vender cualquier tipo de producto o servicio con una tienda online, siempre y cuando cumpla con las normas y regulaciones vigentes sobre comercio electrónico. Algunos ejemplos de productos o servicios que podéis vender con una tienda online son:
- Productos físicos: son aquellos que requieren un envío o una entrega al cliente, como por ejemplo ropa, libros, electrodomésticos o alimentos.
- Productos digitales: son aquellos que se pueden descargar o acceder online, como por ejemplo ebooks, cursos, música o software.
- Servicios: son aquellos que se prestan a través de internet o de forma presencial, como por ejemplo consultoría, coaching, diseño o fotografía.
¿Qué tipo de clientes habéis trabajado con e-commerce?
Hemos trabajado con clientes de diferentes sectores e industrias, como por ejemplo:
- Salud y bienestar
- Educación y formación
- Turismo y ocio
- Moda y belleza
- Tecnología e innovación
- Finanzas y seguros
- Cultura y arte
¿Cómo medís y optimizáis el rendimiento de una tienda online?
Medimos y optimizamos el rendimiento de una tienda online utilizando diferentes métodos y herramientas, como por ejemplo:
- Análisis web: para medir el comportamiento, las acciones y las conversiones de los usuarios en la tienda online.
- Testeo A/B: para comparar dos versiones de un elemento de la tienda online y ver cuál tiene un mejor resultado.
- Optimización de la tasa de conversión (CRO): para mejorar los elementos de la tienda online que influyen en la decisión de compra de los usuarios.
- Indicadores clave de rendimiento (KPIs): para evaluar el cumplimiento de los objetivos de negocio del cliente.
¿Qué factores influyen en el coste de un proyecto de e-commerce?
El coste de un proyecto de e-commerce depende de varios factores, como por ejemplo:
- El tipo y la complejidad del proyecto
- El alcance y la duración del servicio
- Los recursos y las herramientas necesarias
- Las necesidades y expectativas del cliente
¿Cómo puedo contratar vuestro servicio de desarrollo de e-commerce?
Si quieres contratar nuestro servicio de desarrollo de e-commerce, lo único que tienes que hacer es contactar con nosotros. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario web, nuestro correo electrónico o nuestro teléfono. Estaremos encantados de atenderte y ofrecerte una propuesta personalizada para tu proyecto de e-commerce.